No te pierdas nuestra nota en Buenos Aires Económico
Internet parece lograr lo que las políticas públicas no logran: seducir a los trabajadores de oficios tradicionalmente no regularizados, como la albañilería, el cuidado de personas, la realización de trámites, la plomería, el gas y la electricidad, a que cobren sus servicios por plataformas on line y hagan sus aportes como monotributistas a cambio de darle mayor previsibilidad a su futuro jubilatorio y acceder a beneficios en el sistema financiero clásico.
En el país existen al menos tres plataformas orientadas exclusivamente a ofrecer estos trabajos bajo la modalidad de comercio electrónico. Ya hay más de 6.000 personas que brindan sus servicios y más de 20.000 usuarios que los contratan a través de la vía electrónica.

Con más de 20.000 clientes y 700 personas que realizan diversos oficios, en Zolvers la mayor parte del trabajo que canalizan se vincula con la limpieza hogareña. “Hay mucha gente que necesita que vaya una persona de confianza una vez por semana durante cuatro horas, y nosotros respondemos a eso. Cuando se elige al candidato se hace una reserva on line y, luego, el trabajo se termina de abonar en efectivo. A cambio les ofrecemos 100% de garantía de satisfacción”, detalló, a su turno, Cecilia Retegui, CEO de Zolvers.