Nuestra cofundadora en el diario La Nación

Es emprendedora desde los 22 años; con su último start up logró cumplir su sueño, pero quiere ir más lejos.

Para Cecilia Retegui (40) los emprendimientos tienen siempre un principio, pero nunca un final. “Siempre quiero ir más lejos”, dice la emprendedora, que ya va por su tercer desafío propio. Con la ambición de querer cambiarle la vida a miles de personas, nunca esperó a que las cosas sucedieran por sí solas: “Hago que las cosas pasen y llego adonde quiero llegar sin depender de otros”.

Esta misma filosofía la aplica en el hockey, deporte que lleva en la sangre: jugó 12 años en la primera división del club San Fernando y es prima de Carlos Chapa Retegui , ex jugador y director técnico de los seleccionados argentinos.

Cecilia Retegui estudió Ingeniería en Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y luego hizo un MBA en la Universidad del CEMA. Cuando tenía 22 años, al mismo tiempo que trabajaba como programadora en Ford, lanzó con un socio BDF Software Factory, una empresa de desarrollo de sistemas a medida. ¿La inversión inicial? “Cero pesos. El primer cliente fue Ford; le vendimos un mantenimiento de sistemas. Con eso empezamos a reinvertir lo que ganamos y llegamos a tener 70 empleados”, cuenta.

La sociedad duró 16 años, hasta que ella necesitó crecer más. Vendió su parte y fundó Market-Plus, una plataforma de compra y venta de productos usados premium. “Funcionó bien, pero al tiempo me di cuenta de que no iba a ser la empresa que yo quería armar a largo plazo”, recuerda.

Buscó otra idea que surgió a partir de una necesidad: reclutar gente que trabaje en los hogares y resuelva servicios de mantenimiento. “¿Cómo puede ser que estos servicios no estén organizados en una base de datos o una red social?”, pensó, y fundó Zolvers, con una inversión inicial de US$ 25.000.

Zolvers es una plataforma online que llega a México, Chile y pronto arribará a Colombia y Perú. Cuenta con tres cofundadores más y el apoyo financiero que consiguió en el exterior. “Yo quería ir más lejos”, confiesa Retegui. Durante tres meses hizo pie en México en busca de inversores. “Gracias a 500 start ups (una aceleradora con fondos de Silicon Valley) conseguimos una ronda de inversión por US$ 500.000″, dice con orgullo, y cuenta también que hoy tienen más de 1800 personas que brindan servicios en su plataforma y alrededor de 40.000 clientes. Si se le pregunta qué significa este nuevo proyecto en su vida, responde rápido y segura: “Es mi sueño”.

Leé la nota completa 

Dejá un comentario

Programa Registradas de Empleadas Domésticas

El programa REGISTRADAS se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023. Para los empleadores que se registren al programa, el estado…

¿Cuáles son los últimos aumentos del personal de casas particulares?

El pasado jueves 28 de Abril la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares comunicó, a través de la Resolución N°2*, …