Indemnización por despido ¿Cómo se calcula?

Los contratos laborales no suelen durar durante toda la vida del trabajador, y uno de los riesgos que no tienen cobertura de seguros es el despido laboral. En este sentido, es importante saber que hay muchas formas de finalizar el contrato de trabajo, pero no todas acarrean el cálculo de una indemnización. Es fundamental reconocer que, la legislación Argentina que garantiza un pago resarcitorio sólo cuando se trata de un despido injustificado, y en consecuencia, aquí aprenderemos a calcular la indemnización por despido.

Antes de entrar en detalles sobre el cálculo de la indemnización por despido, hacemos mención a que en el derecho argentino el despido laboral está legislado por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) bajo el número de Ley 20.744 del año 1974. Claro está, la Ley posee reformas posteriores y disposiciones complementarias. Asimismo los invitamos a usar nuestra calculadora de indemnización por despido

  • Fecha de ingreso al empleo, cuando se le ha dado el alta oficialmente, así como también si ha tenido una fecha de ingreso anterior no declarada.
  • Fecha de despido o renuncia, la indicada en el telegrama en caso de existir.
  • Mejor salario bruto (separar remuneraciones en blanco y en negro) para poder estimar su indemnización, y verificar si tenía ingresos no registrados para una posible multa adicional a su empleador.
  • Indicar las causas del despido así como si hubo o no preaviso

 

Fuente: segurosyriesgos.com.ar

Dejá un comentario

Aumento Noviembre: así quedan los nuevos valores.

Tal como lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el último mes de Agosto, a partir de Noviembre…

Aumento para empleadas de casas particulares Agosto 2022

Cómo sucede todos los años en época de cierre de paritarias, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que es…