Trucos para ahorrar en la factura de la luz
Cada vez son más las personas que se animan a poner en práctica trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz, algo imprescindible para evitar que el bolsillo se resienta y conseguir que sea posible gastar una menor cantidad de dinero todos los meses.

Apagar los aparatos eléctricos antes de ir a dormir
Son muchas las personas que dejan aparatos eléctricos como el televisor en stand by durante toda la noche sin ser conscientes de que esto les perjudica a la hora de ahorrar en la factura de la luz.
Dejar una televisión en stand by mientras dormimos puede provocar que gaste lo mismo que si estuviera dos horas encendida.
¿La solución? Apagar completamente (es decir, sin que quede ningún piloto o lucecita encendida) tanto el televisor como los ordenadores y otros aparatos eléctricos cuando no los vamos a utilizar, evitando el stand by.
Prescindir del horno en la medida de lo posible
Utilizar el horno con frecuencia puede resentir mucho el bolsillo, ya que este electrodoméstico consume alrededor de un 8 % del total de la factura de la luz.
De ahí la importancia de apostar por alimentos fríos o que requieran de una corta cocción. En este sentido las ensaladas, las frutas, el sushi y las carnes a la plancha pueden ayudarnos no solo a ahorrar dinero, sino también a cuidar la salud y a mantener el peso ideal.
Cuando sea necesario utilizar el horno, lo mejor es apagarlo unos minutos antes de lo previsto para que los alimentos se cocinen con el calor sobrante y, si podemos, aprovechar para cocinar varias cosas a la vez.
Optar por las bombillas LED o de bajo consumo
Hoy en día es posible encontrar bombillas LED o de bajo consumo en multitud de ferreterías y tiendas de bricolaje.
Aunque su precio es más elevado que el de las bombillas tradicionales, se trata de una inversión que a la larga puede salir muy rentable.
Y es que las bombillas LED pueden reducir el consumo en electricidad hasta en un 80 %, lo que supone un gran ahorro energético.
Las cortinas y las alfombras también nos ayudan a ahorrar en la factura de la luz
Colocar alfombras y cortinas en el hogar es una acción de lo más sencilla que nos permite adornar el lugar en el que vivimos y conferirle un toque de lo más acogedor.
Pero no solo eso, ya que las cortinas y las alfombras también tienen el poder de evitar que el frío se cuele a través del suelo y de las ventanas, lo que se traduce en un gran ahorro en calefacción y en una casa mucho más calentita y agradable durante los meses de invierno.
Esperamos que estos consejos te hayan sido muy útiles y recuerda que Zolvers.com estamos para ayudarte y asesorarte.
Fuente: trucosdehogarcaseros.com