Aportes a Seguridad de Social para Empleadas Domésticas

Si cuentas con la ayuda de una empleada doméstica te invitamos a conocer los aportes que debes realizar por concepto de seguridad social para cumplir con las normas y formalidades contractuales en Colombia.

Si tu empleada doméstica labora por periodos inferiores a 30 días, se le denomina Trabajador de tiempo parcial, vinculación que fue reglamentada por el Ministerio de Trabajo mediante el Decreto 2616 de 2013.

Las afiliaciones de manera obligatoria son: al Sistema General de Pensiones, Sistema General de Riesgos Laborales y Sistema General de Subsidio Familiar. No es necesaria la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud siempre y cuando se encuentre vinculada al Régimen Subsidiado. Para este tipo de empleados no son necesarios los aportes a SENA e ICBF.

Los requisitos para realizar los aportes a Servicio Doméstico como tiempo parcial son:

  • Estar vinculados laboralmente.
  • El contrato deberá ser pactado por tiempo parcial, es decir que dentro del mismo mes sea contratado por periodos inferiores a 30 días.
  • La remuneración recibida debe ser inferior a un (1) Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV).

El ingreso base de cotización (IBC) se calcula de acuerdo a los días laborados dentro del mes. A continuación se relacionan los aportes correspondientes al empleador:

Nota: El empleado aportará el 4% a pensión, será descontado en el pago de su salario mensual y cancelado por el empleador una vez realiza sus aportes correspondientes.

Si tu empleada doméstica labora tiempo completo la afiliación a Sistema General de Seguridad Social en Salud es obligatoria también, a continuación se relacionan los valores correspondientes al empleador:

Nota: El empleado de tiempo completo aportará el 4% a pensión y a salud. Será descontado en el pago de su salario mensual y cancelado por el empleador una vez realiza sus aportes correspondientes.

Cumpliendo con este requisito se brinda tranquilidad a la empleada en cuanto a su acceso a los servicios de seguridad social y también la tendrás como empleador al cumplir con las obligaciones que tiene todo empleador de una persona que presta servicio doméstico.

Un comentario

Los comentarios están cerrados

¡Junio mes de prima!

Llegamos a la mitad del año! Junio mes de vacaciones y de la tan esperada prima, prestación social correspondiente a 15…

Cesantías hasta el 14 de Febrero 2018 sin mora

Las cesantías son una prestación social pagadera a favor de la empleada correspondiente a un salario por cada año de servicio…