Aguinaldo empleadas domésticas: claves para calcularlo

A fines de Junio corresponde pagar el medio aguinaldo a tu empleada doméstica. Aquí todo lo que debes saber para calcularlo correctamente:

¿Que es el aguinaldo? 

El aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario) consiste en el 50% de la mayor remuneración mensual devengada dentro de los últimos 6 meses. Se paga a fines de junio y de diciembre.

¿Quienes deben cobrarlo? 

Todas las trabajadoras de casa particular, trabajen por horas, con retiro o cama adentro.

¿Que conceptos se tienen en cuenta para el pago de aguinaldo?

Se tiene en cuenta el salario básico, horas extras, adicionales como viáticos y remuneración en especie (por ejemplo, prestaciones por habitación). También se toman en cuenta aquellos períodos del semestre que fueron remunerados por el empleador, por ejemplo: vacaciones, licencias por enfermedad y otras licencias legales pagas.

¿ Que conceptos no deben considerarse en el cálculo? 

Las licencias por maternidad (es ANSES quien le paga a la empleada durante los meses de licencia) o las licencias sin goce de sueldo. Estos períodos no se computan como trabajados para el cálculo del aguinaldo, que se debe estimar de manera proporcional al tiempo trabajado.

¿Cómo se calcula? 

Cuando la empleada prestó servicio durante todo el semestre, el aguinaldo se calcula sobre la mitad del mejor sueldo de ese semestre (Enero a Junio o Julio a Diciembre)

Si la prestación de servicios es inferior a los 6 (seis) meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados.

Ejemplos:

1.- Si la empleada solo trabajó 4 de los últimos 6 meses, corresponderá abonarle como SAC el 66,67 % (4 meses / 6 meses) del 50% del mejor sueldo de los últimos 4 meses.

2.- Si la empleada comenzó a trabajar en el último mes, solo debes pagar aguinaldo por el proporcional de días trabajados. (mejor ó único sueldo /2) x (cantidad de días trabajados -se calculan días corridos-)/cantidad de días del semestre).

¿Cómo se calcula para las empleadas que trabajan por hs.?

Para calcular su aguinaldo, se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre para estipular el medio aguinaldo.

¿Corresponde pagar aguinaldo cuando finaliza la relación laboral? 

Cuando se opere la extinción del contrato de trabajo por cualquier causa, la empleada/o, tendrán derecho a percibir la parte proporcional del aguinaldo devengada en el respectivo semestre.

¿Como calcular el sueldo, aguinaldo y vacaciones de tu empleada de la forma más fácil?

Puedes hacerlo ingresando a ZolversPagos. Usá la herramienta gratuita para generación de recibos y control de horas. Registra las horas trabajadas y valores que le abonas.  Con esta herramienta podrás confeccionar mensualmente el recibo de sueldo. También podemos ayudarte a registrar a tu empleada en AFIP sin cargo, automatizar el pago del salario y aportes todos los meses y abrir una cuenta bancaria gratuita para tu empleada.

Aumento Noviembre: así quedan los nuevos valores.

Tal como lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el último mes de Agosto, a partir de Noviembre…

Aumento para empleadas de casas particulares Agosto 2022

Cómo sucede todos los años en época de cierre de paritarias, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que es…