Sueldo empleadas domésticas 2018: Se concretó un aumento del 25%

Ya entró en vigencia el aumento del 25%  para el sector doméstico acordado en el día de ayer entre el Ministerio de Trabajo y en la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).

La suba será escalonada en 4 tramos. Primero un 12% retroactivo al 1º de julio, luego un 5% desde el 1º de septiembre, otro 5% el 1º de diciembre y por último un 3% en marzo 2019. En este mes se fijó además una cláusula de revisión “de acuerdo con la incidencia de la inflación en ese momento”.

Así quedarían los precios para cada categoría y en las modalidades con y sin retiro desde el 1ero de Julio hasta el 31 de agosto de 2018.

El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Es importante destacar que el aumento se establece sobre los valores mínimos de cada categoría que históricamente muestran un desfasaje respecto de los valores de mercado. Ingresá a Zolvers para ver como cambian los valores sugeridos según cantidad de días y cantidad de horas al mes.

Si tenés una empleada doméstica y no querés ocuparte de calcular sueldo, aguinaldo, vacaciones, etc., en Zolvers tenemos un servicio a tu medida. Con ZolversPagos nosotros calculamos y gestionamos el pago de sueldo a tu empleada y le abrimos una cuenta bancaria gratuita para que pueda cobrarlo. Además, podemos ponerla en blanco y pagar los aportes a tu nombre.  Podés probarlo gratis ACÁ .

 

Un comentario

Los comentarios están cerrados

Aumento Noviembre: así quedan los nuevos valores.

Tal como lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el último mes de Agosto, a partir de Noviembre…

Aumento para empleadas de casas particulares Agosto 2022

Cómo sucede todos los años en época de cierre de paritarias, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que es…