Feriado de Semana Santa: si corresponde trabajar y cuanto se debe pagar

De acuerdo a la Ley 27399 que establece los días feriados y fines de semana largos en la República Argentina, el día viernes santo es feriado mientras que el jueves santo es día no laborable. A continuación explicamos la diferencia:

Feriados: Los días feriados, el personal de casa particular, como cualquier otro trabajador dependiente, no los trabaja -ni debe trabajar-; y cobra el día (se lo deben pagar). No importa si el trabajador/a cumple sus tareas “por hora” o sin retiro.

Si la empleada trabaja por horas y el feriado (en esta caso el viernes) es un día que habitualmente concurre a trabajar se le abonan esas horas sin que las trabaje. Si las trabajara, debe cobrar con el 100% de recargo; por ser considerado así en el artículo 25 de la Ley 26.844.

Días no laborables: queda a disposición del empleador que se trabaje o no. Si el empleador decide que el trabajador/a no vaya a cumplir sus tareas ese día,  debe abonarle igual (como día trabajado). El día no laborable, no se abona doble si se lo trabaja ya que es optativo.

Fuente: Ministerio del Interior , Obras Públicas y Vivienda.

Aumento Noviembre: así quedan los nuevos valores.

Tal como lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el último mes de Agosto, a partir de Noviembre…

Aumento para empleadas de casas particulares Agosto 2022

Cómo sucede todos los años en época de cierre de paritarias, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que es…