Calculo de aguinaldo para empleada doméstica

Cada año hay gastos y eventos que implican un mayor esfuerzo económico en todas las familias.  El aguinaldo es una prestación que ayuda a enfrentar estos gastos y por qué no, planear un ahorro o fondo de emergencias.

En esta nota te contamos cómo calcularlo.

Si estás en Argentina lee sobre el cálculo de aguinaldo  AQUÍ 

http://tribunacampeche.com/tag/aguinaldo/

En México, el aguinaldo  es como una especie de incentivo o premio que se entrega por mandato legal a todos los trabajadores a final del año, es un pago adicional de por lo menos 15 días de salario, se recomienda al empleador  entregarlo antes del 20 de Diciembre.

¿Quién tiene derecho al aguinaldo?

  • las trabajadoras que tienen un año o más prestando sus servicios
  • las trabajadoras que no hayan cumplido el año aún, deben recibir una parte proporcional dependiendo del tiempo que llevan ofreciendo sus servicios.
  • las empleadas domésticas que trabajan de entrada por salida, que laboran  algunos  días a la semana, también tienen derecho a recibir aguinaldo, que será también en proporción.

¿ Cómo calcular el aguinaldo si la empleada doméstica trabaja algunos días?

Si la empleada va dos días a la semana, se contarán los días que labora en una quincena, y ése será su aguinaldo, aunque  es decisión del patrón si quiere agregar un poco más,  pero no menos de eso. 

¿Porque dar aguinaldo?

En países latinoamericanos como México, los empleados reciben de parte de sus empleadores un pago extraordinario que servirá para cubrir los gastos de la navidad, tales como  vacaciones, la cena y los regalos y se hace como mandato legal establecido por la Ley Federal del Trabajo.

Además, fortalecer la relación entre la empleada doméstica y el empleador, garantiza la satisfacción, reconocimiento  y pago justo por el servicio recibido en el transcurso del año y especialmente,  apoya la economía de las familias de las que forman parte las empleadas de limpieza doméstica.

    Claro, solo que hay que tener en consideración varios puntos:
    1. Trabajabas todos los días de la semana?
    2. Si tenias dos meses y dias, esto hay que convertirlo a días, por ejemplo si tienes 70 días trabajando entonces debes de hacer una regla de 3 simple, esto es si 365 es igual a 15 días de aguinaldo, cuanto equivale a 70 días? se hace así 70×15=1,050 este resultado entre 365 1,050/365=2.87=te corresponde el pago de 2.87 días de aguinaldo.
    3. Si tu no trabajas todos los días de la semana y solo vas 2 días a la semana entonces el cálculo se hace similar pero en este caso seria contar los días que llevas trabajados en el año por ejemplo si trabajaste en 10 semanas 20 días el calculo seria 20×15=300 300/365=.82= te corresponde el pago de menos de un día de aguinaldo

Dejá un comentario

Modelo de Contrato para Trabajadoras del Hogar

 Desde Zolvers, promovemos condiciones de trabajo digno para las trabajadoras del hogar. Por ello, ponemos a disposición de las personas empleadoras…

Cálculos y cuentas para liquidación final empleada doméstica

Las trabajadoras domésticas tienen los mismos derechos que un trabajador de una empresa. Su liquidación debe ser pagada al finalizar el contrato de trabajo….