Aguinaldo Empleadas Domésticas: 8 claves para calcularlo

El aguinaldo o SAC  es un sueldo anual complementario que reciben los trabajadores en relación de dependencia en 2 cuotas, una en junio y otra en diciembre. Las empeladas de casas particulares también deben recibirlo.

A continuación te respondemos 8 preguntas  frecuentes para que sepas cómo, cuándo y cuánto se pága.

1) ¿Corresponde pagar aguinaldo a las empleadas de casas particulares que trabajan por horas?

Si, tal como lo contempla la Ley 26.844, todas las Trabajadoras de Casa Particular deben cobrar aguinaldo,  cualquiera sea la modalidad en la que se desempeñen (por horas, con retiro, cama adentro).

2) ¿Cuándo debe pagarse?

El aguinaldo siempre se paga en 2 cuotas. En el caso de las trabajadoras de casas particulares,  la 1er cuota se paga la última jornada laboral del mes de Junio y la 2da la última jornada laboral del mes de Diciembre.

3) ¿Cómo se calcula? 

Se debe tomar el mejor sueldo de ese semestre (Enero a Junio o Julio a Diciembre) y dividirlo por dos.

Si la prestación de servicios del último semestre fue inferior a los 6 (seis) meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados.

Ejemplos:

1.– Si la empleada solo trabajó 4 de los últimos 6 meses, corresponderá abonarle como SAC el 50% del mejor sueldo de los últimos 4 meses/ 6 meses del semestre * 4 meses trabajados.

Mejor sueldo de los últimos 6 meses: $10.000

Cálculo: $10.000/2 = $5000 /6*4= $3. 333

2.– Si la empleada comenzó a trabajar en el último mes, solo se debe pagar aguinaldo por el proporcional de días trabajados: 50% del mejor o único sueldo/cantidad de días del semestre*cantidad de días corridos desde que empezó a trabajar.

Único sueldo del mes: $10.000. La empleada trabajó 8 días desde el 1 al 30 de noviembre.

Calculo: $10.000/2= $5000/180 (días del semestre)*30(días corridos desde que empezó a trabajar el 1ero de diciembre) = $833

4) ¿Cómo se calcula para las empleadas que trabajan por horas?

Para calcular su aguinaldo, se suma la remuneración por día de cada mes para obtener el total por mes y luego se toma la más alta del semestre para estipular el medio aguinaldo.

5) ¿Qué conceptos se deben tener en cuenta para el pago del aguinaldo?

Se debe tener en cuenta el salario básico, horas extras y adicionales como viáticos. También se toman en cuenta aquellos períodos del semestre que fueron remunerados por el empleador, por ejemplo:  licencias por enfermedad y otras licencias legales pagas.

6) ¿ Qué conceptos no se deben tener en cuenta en el cálculo? 

Las licencias por maternidad (ANSES paga el sueldo a la empleada durante los meses de licencia si está en blanco) o las licencias sin goce de sueldo. Estos períodos no se computan como trabajados para el cálculo del aguinaldo, que se debe estimar de manera proporcional al tiempo trabajado.

7) ¿Corresponde pagar aguinaldo cuando finaliza la relación laboral? 

Cuando se opere la extinción del contrato de trabajo por cualquier causa, la empleada/o, tendrán derecho a percibir la parte proporcional del aguinaldo devengada en el respectivo semestre.

8)  ¿Hay una forma sencilla de calcular el sueldo, aguinaldo y vacaciones de una empleada doméstica?

Claro que sí.  Desde ZolversPagos.com. Usa nuestra herramienta gratuita para llevar el control de horas trabajadas, calcular aguinaldo, vacaciones y liquidaciones finales y generar  recibos de sueldo. También podemos registrar la relación laboral en AFIP sin cargo, automatizar el pago del salario y aportes todos los meses.

Mayo 2023: Aumento 7% para personal de casas particulares

El pasado Abril, se acordó un aumento del  27% en los sueldos del personal de casas particulares, dividido en tres cuotas durante abril, mayo y…

Programa Registradas de Empleadas Domésticas

El programa REGISTRADAS se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023. Para los empleadores que se registren al programa, el estado…