¿Conocías estos trucos para ahorrar energía en casa?
¿Tu factura de luz llega muy alto en proporción a tu consumo? Revisa estos simples consejos para comenzar a ahorrar y medir tu consumo de energía.
Adoptar medidas de control en la iluminación, además de favorecer al medio ambiente y reducir gastos asociados con el consumo de energía, enriquece la calidad de vida en las viviendas y lugares de trabajo. El consumo de luz en los hogares mexicanos es de 40% y se prevé que la cifra crezca a nivel global a 57% para 2040.
Muchos electrodomésticos consumen energía 24 horas al día y representan en promedio 10% del uso de la electricidad en el hogar, reveló Lutron Electronics, empresa dedicada al control de la luz natural y eléctrica.
La fuga de energía eléctrica representa un problema severo para el país. En la Ciudad de México, se pierde 25% de la energía eléctrica suministrada, según datos del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC). A nivel residencial las tarifas son 40% más caras que el promedio nacional, señala un informe realizado por el CIDAC y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), mientras que 99% de las fábricas que operan en la ciudad usan diesel, que resulta 60% más caro que el gas natural.
A continuación, te compartimos algunos tips para hacer ahorros significativos en tu consumo, son tareas sencillas que con constancia te ayudaran a ahorrar en tu tarifa de luz así como reducir un consumo desmedido que afectará en un futuro.

Aire acondicionado y calefacción:
-
Utiliza la vegetación a tu favor; plantar árboles en puntos estratégicos ayuda a desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en el verano.
-
Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de la casa con pasta de silicón, para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.
-
Cuando compres o remplaces el equipo, verifica que sea el adecuado a tus necesidades.Dale mantenimiento periódico y limpia los filtros regularmente. Vigila el termostato, puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica si permanece a 18°C (65°F) en el invierno, y a 25°C (78°F) en verano.
- Los filtros y los depósitos de polvo y basura de la aspiradora saturados hacen que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida útil. Cámbialos cada vez que sea necesario.
- Verifica que la manguera y los accesorios estén en buen estado.
- Mantén siempre limpios de residuos el horno de microondas, el horno eléctrico y el tostador, así durarán más tiempo y consumirán menos energía.
- Utiliza lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes; éstas proporcionan el mismo nivel de iluminación, duran diez veces más y consumen cuatro veces menos energía eléctrica.
- Pinta el interior de la casa con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energía para iluminar.
- Comprueba que la instalación eléctrica no tenga fugas. Para eso, desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando, manda revisar la instalación.
- Carga la lavadora al máximo permisible cada vez, así disminuirá el número de sesiones de lavado semanal.
- Utiliza sólo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo conveniente.
- Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos; comprueba que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas.
- La plancha es otro aparato que consume mucha energía. Utilizarla de manera ordenada y programada, ahorra energía y reduce los gastos.
- Plancha primero la ropa gruesa, o que necesite más calor, y deja para el final la delgada, que requiere menos calor; desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.
- No dejes la plancha conectada innecesariamente.
- Sitúa el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.
- Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos. La posición correcta del termostato es entre los números 2 y 3. En clima caluroso, entre los números 3 y 4.
- Si piensas comprar refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energía eléctrica. Revisa la etiqueta de eficiencia energética, que indica que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana y ahorra energía. Recuerda que los de deshielo automático consumen 12% más de electricidad y eso significa mayor gasto.
Fuente: http://www.cfe.gob.mx