Fase 2  del Registro trabajadoras del hogar en el IMSS

Se inició la Fase 2 de la prueba piloto para registrar las trabajadoras del hogar en el IMSS.

Ahora, el patrón es el responsable tanto del registro como del pago mensual de la cuota patronal.

Esto debe realizarlo cada patrón, sin importar la cantidad de patrones y hogares en los que trabaje la empleada. 

Este registro se hace por internet, en la página del IMSS, sección Personas trabajadoras del hogar. 

Datos necesarios que debe ingresar el patrón para iniciar el trámite: CURP, teléfono, domicilio, e-mail. 

Datos necesarios de la trabajadora: CURP,Número de seguridad social,  domicilio. 

Otros datos: salario y días de trabajo. 

El objetivo de esta acción es lograr la igual de condiciones laborales para las trabajadoras del hogar. 

Una vez registradas en IMSS, las trabajadoras cuentan con : servicios médicos, pensión por incapacidad, invalidez y vida, fondo para el retiro, prestaciones sociales como guarderías. 

Puedes acceder a los pasos AQUI

Registrar a la empleada doméstica en IMSS: avances de la prueba piloto

Durante el primer semestre del 2019 se implementó un programa piloto con la finalidad de diseñar y ejecutar un régimen especial…

Asegurar a las empleadas domésticas en el IMSS. Todas las claves

Tradicionalmente, en México, el trabajo doméstico ha sido objeto de condiciones inadecuadas, extensas jornadas y poca regularización, quedando a voluntad de…